Subscribe:

........Sabores del Valle........

Delicias Artesanales. Regalos y Souvenirs.

Recetas con Licor Tía María


Tarta de Queso con Chocolate y Tía María

Para un molde de aro de 22 cm de diámetro
Para la base:
50 g de manteca fundida
230 g de galletas de tipo dulces en migas
1 cucharada de cacao en polvo

Machaca las galletas y añade 1 cucharada de cacao en polvo. Funde la manteca en un bol o en el microondas. Vierte la manteca derretida sobre las migas y remueve hasta que se forme una masa ligeramente húmeda y homogénea. Engrasa el molde y cúbrelo con la masa de galletas, repartiéndola bien por el fondo. Pon el molde en la heladera mientras haces el relleno. Precalienta el horno a 150ºC.

Para el relleno:
225 g de chocolate negro

500 g de queso en crema tipo Philadelphia, a temperatura ambiente
150  g de azúcar

4 huevos a temperatura ambiente
200 cc de crema de leche
6 cucharadas de Tía María

Para la cobertura:

200 cc de crema de leche
2 cucharadas de  Tía María
Cacao en polvo para adornar

Derrite el chocolate al baño maría o en el microondas a baja potencia, con cuidado de no quemarlo.
Bate el queso en crema con suavidad junto con el azúcar hasta obtener una mezcla completamente cremosa. Añade un huevo, sigue batiendo con suavidad, hasta que se mezcle completamente. Añade los otros huevos igualmente de uno de uno y bate brevemente.
Una tarta de queso no tiene que incorporar mucho aire, porque de lo contrario pueden aparecer grietas y cráteres. Por último añade la crema y el licor, mezcla a mano. Después puedes añadir el chocolate derretido, ligeramente enfriado, y mezclándolo con suavidad a mano con un espátula.

Vierte el relleno sobre la base de la tarta y cuécelo en el horno a 150ºC durante unos 50 ó 60 minutos, hasta que tenga un aspecto liso y brillante, y una apariencia sólida. En el centro puede quedar un poco más tembloroso, y de color algo más oscuro que el resto. Deja la tarta enfriar en el molde, pero suelta los laterales del molde con un cuchillo. De esta manera, cuando la tarta se contraiga al enfriarse, no aparecerán grietas en el centro.
Pon después la tarta en la heladera. Lo ideal es que repose allí toda una noche. Después puedes sacarla del molde, y cubrirla con una mezcla de 2 cucharadas de Tía María con un vaso de crema de leche batida. Esparce un poco de cacao en polvo y algunas gotas sueltas de Tía María por encima para darle un acabado perfecto.

Tarta de chocolate y Tía María

150 gr chocolate puro
6 cucharaditas café instantáneo diluidas en un poco de agua caliente
150 gr mantequilla
250 gr azúcar
1 cucharadita extracto de vainilla
75 gr harina de trigo
4 cucharadas de licor Tia Maria
Precalentar el horno a 180º y engrasar un recipiente para tartas con un poco de manteca
Trocear el chocolate y fundirlo al baño maría o en un microondas
Mientras, batir los huevos con el azúcar y vainilla con la batidora hasta que se forme una mezcla espesa y pálida cuyo volumen debe ser al menos el doble de cuando has empezado a batir
Incorporar la harina y el café disuelto a la mezcla, con mucho cuidado para no perder el aire que hemos introducido en la masa al batirla. Finalmente incorporar el chocolate fundido y la manteca (bien blandita, en trozos). Mezclar bien pero con cuidado
Echar la masa en el recipiente engrasado e introducir este en el horno durante unos 35-40 minutos. La parte arriba del pastel de chocolate debe estar firme, pero dentro debe estar todavía algo pegajosa. Sacar del horno y este es el momento para echar el licor
Dejar enfriar EN EL RECIPIENTE porque es muy difícil sacarla entera si está caliente
Cuando esté frio, sacar la tarta y servir con leche batida.

Tarta fria de chocolate y tía maría

Instrucciones:

Primero:  Bizcocho

100 g de harina
100 g de azúcar
4 huevos
1 cucharada de agua templada
Ralladura de un limón
1 cucharada de azúcar impalpable
200 cc de licor Tía María

En un bol se echa el azúcar, las yemas, el agua y la ralladura de limón, y se bate hasta conseguir una masa espesa.
Se montan las claras a punto de nieve y se añade el azúcar impalpable con cuidado para que no se baje.
Se vierte la mezcla de las yemas sobre las claras, mezclando con movimiento envolvente y se agrega la harina
La mezcla se echa en una placa de pastelería de 30 a 40 cm de ancho, protegida con papel de horno engrasado de mantequilla.
Se debe igualar la superficie con una espátula y meter en el horno precalentado a una temperatura de 175º, durante un tiempo de 15 minutos más o menos.
Una vez frio, cortar dos medidas del molde.

Segundo: Mousse

250 grs. chococale postres fundido
250 grs. manteca en pomada
100 grs. azucar impalpable
3 claras a punto de nueve dura
3 yemas

1 - Mezclar el chcolate, mantequilla.
2 - Batir las yemas con el azúcar.
3 – Claras a punto de nieve
Mezclar en este orden 2+1+3

Preparación

En un molde forrado con film, poner una capa de la mezcla del chocolate, otra de bizcocho”.
Mojar el bizcocho con Tía María.
Otra capa de chocolate, otra de bizcocho mojado .
Esta será la que servirá de base al desmoldar la tarta.
Dejar en frio 12 horas.

Opcional Tercero: Gelatina de café o naranja

3 hojas de gelatina
250 cl. de café suavecito o zumo

Poner las hojas de gelatina en agua fría 30 minutos.
Disolverlas en el líquido elegido caliente.
Dejar templar.
Dar vuelta a la tarta y sobre la capa de chocolate verter la gelatina.
Dejar en frio 2 horas.
Desmoldar y decorar al gusto.

Queda muy bonita con gajos de naranja con piel o fresas caramelizadas.